Entre Ríos es una provincia rodeada de agua, descanso y tradiciones. Ubicada entre los ríos Paraná y Uruguay, ofrece playas fluviales, termas naturales, parques nacionales, cultura y carnaval. Visitar Entre Ríos es vivir la esencia del Litoral: naturaleza, bienestar y alegría.

🏞️ Lugares turísticos imperdibles en Entre Ríos

💧 1. Termas de Federación, Colón y Gualeguaychú

Entre Ríos es la capital termal de Argentina. Las Termas de Federación son las más famosas por sus aguas curativas y su parque acuático con vistas al lago Salto Grande. En Colón y Gualeguaychú, las termas se combinan con playas, gastronomía y tranquilidad, ideales para vacaciones familiares.

🏖️ 2. Colón y el Parque Nacional El Palmar

Colón es uno de los destinos más encantadores del río Uruguay. Desde allí podés visitar el Parque Nacional El Palmar, con sus palmeras yatay, senderos y fauna autóctona. El lugar es perfecto para recorrer en bici, acampar o disfrutar de un día al aire libre.

🪶 3. Gualeguaychú y sus carnavales

La ciudad es sinónimo de fiesta. Cada verano se celebra el Carnaval del País, uno de los más grandes y coloridos de Sudamérica, con comparsas, carrozas y música que llenan de energía el Corsódromo. Además, Gualeguaychú tiene playas sobre el río, parques termales y una fuerte tradición cultural.

🌅 4. Paraná, la capital

A orillas del río del mismo nombre, la ciudad de Paraná combina historia, arquitectura colonial y modernidad. La Costanera, el Parque Urquiza y la Catedral Metropolitana son sus principales atractivos. Desde el mirador de la Toma Vieja se obtienen las mejores vistas del río Paraná.

🌿 5. Concepción del Uruguay y Villa Elisa

Concepción del Uruguay mezcla playas, historia y termas. Podés visitar el Palacio San José, residencia del general Justo José de Urquiza, y luego relajarte en las termas. Villa Elisa, por su parte, es un destino rural muy visitado por su tranquilidad, su gastronomía casera y su complejo termal.

🍲 Dónde comer en Entre Ríos: sabores del río y la tierra

🐟 1. Cocina entrerriana tradicional

El protagonista es el pescado de río: boga, dorado y surubí, preparados a la parrilla o al horno. También destacan los pasteles caseros, empanadas de pescado, chorizos criollos y el asado entrerriano, acompañado de vino o cerveza artesanal.

🧉 2. Dulces y productos regionales

No te podés ir sin probar el dulce de leche artesanal, el alfajor de nuez y la miel del Litoral. En Colón y Villa Elisa se consiguen licores y quesos artesanales típicos de la zona.

🍷 3. Experiencias gourmet

En Paraná y Gualeguaychú hay una creciente oferta de restaurantes de autor, con cocina fusión y productos locales. Muchos ofrecen cenas frente al río con música en vivo y vinos entrerrianos.

🎭 Cultura, historia y tradiciones

🎶 1. Carnaval del País (Gualeguaychú)

Uno de los eventos más importantes de Argentina, reconocido a nivel internacional. Cada verano reúne miles de visitantes que disfrutan del color, la música y la alegría que caracterizan al pueblo entrerriano.

🏛️ 2. Patrimonio histórico

El Palacio San José, en Concepción del Uruguay, es una joya arquitectónica y símbolo de la historia nacional. Otros sitios destacados: la Basílica Inmaculada Concepción, la Catedral de Paraná y el Museo Histórico Martiniano Leguizamón.

🎨 3. Fiestas y tradiciones populares

  • Fiesta Nacional de la Artesanía (Colón): reúne a los mejores artesanos del país.

  • Fiesta Provincial del Asado y la Galleta (Galarza): tradición y sabor.

  • Festival del Río (Paraná): deporte, música y gastronomía.

🏕️ Actividades y turismo recreativo

  • Turismo termal y de relax en Federación, Villa Elisa y Colón.

  • Deportes acuáticos en el Paraná y el Uruguay.

  • Avistamiento de aves y ecoturismo en El Palmar.

  • Turismo rural en estancias y chacras del interior.

  • Paseos en lancha, kayak y pesca deportiva en toda la provincia.

🌤️ Clima y mejor época para viajar

Entre Ríos tiene clima templado húmedo, con veranos cálidos e inviernos suaves. 👉 La mejor época para visitar es de octubre a abril, cuando se disfrutan las playas, termas y festivales. En otoño y primavera el clima es ideal para escapadas cortas y turismo rural.

🧭 Consejos de viaje

  • Llevá traje de baño: casi todos los destinos tienen termas o playas fluviales.

  • Usá protector solar y repelente, especialmente en zonas ribereñas.

  • Reservá con anticipación en temporada alta (enero–febrero).

  • Aprovechá los circuitos gastronómicos y termales: son el sello de Entre Ríos.

 

 qué hacer en Entre Ríos, turismo en Entre Ríos, lugares turísticos en Entre Ríos, visitar Entre Ríos, qué visitar en Entre Ríos, termas en Entre Ríos, playas del Litoral.

mejores lugares para visitar en Entre Ríos 2025, Parque Nacional El Palmar, Termas de Federación, Carnaval de Gualeguaychú, turismo rural en Entre Ríos, gastronomía del Litoral argentino, pesca en Entre Ríos, turismo termal argentino, Concepción del Uruguay, Colón, Villa Elisa.