Neuquén es el punto de encuentro entre la cordillera, los lagos y la aventura. Ubicada en el norte de la Patagonia, la provincia combina paisajes espectaculares, pueblos de montaña, vinos de altura y naturaleza virgen. Visitar Neuquén es vivir la Patagonia más pura: nieve, bosque, río y tranquilidad.

🌲 Lugares turísticos imperdibles en Neuquén

🏔️ 1. San Martín de los Andes y el Lago Lácar

Uno de los destinos más hermosos del país. San Martín de los Andes se encuentra a orillas del Lago Lácar, rodeado por montañas del Parque Nacional Lanín. Podés disfrutar de playas de agua cristalina, paseos en lancha, senderismo y kayak. Desde allí parten rutas hacia Chapelco, un centro de esquí reconocido internacionalmente, ideal para disfrutar en invierno.

🚗 2. Ruta de los 7 Lagos

Una de las rutas escénicas más famosas de Argentina. Une San Martín de los Andes con Villa La Angostura a través de paisajes de bosques, cascadas y espejos de agua color turquesa. Lagos como Machónico, Falkner, Villarino, Espejo y Correntoso invitan a detenerse en cada curva. Es ideal para hacer en auto, moto o bicicleta.

🏞️ 3. Villa La Angostura

Conocida como el “Jardín de la Patagonia”, Villa La Angostura combina elegancia, naturaleza y calma. El Bosque de Arrayanes, único en el mundo, es su principal atractivo, junto con el Lago Correntoso, famoso por sus aguas color esmeralda. En invierno, el Cerro Bayo ofrece esquí, snowboard y vistas panorámicas del Nahuel Huapi.

❄️ 4. Caviahue y Copahue

Dos joyas naturales en la zona norte. Caviahue, a orillas de un lago volcánico, es ideal para actividades de montaña y nieve. Muy cerca, Copahue es uno de los centros termales más importantes del país, conocido por sus aguas y barros volcánicos con propiedades curativas.

🌋 5. Parque Nacional Lanín

Dominado por el imponente Volcán Lanín (3.776 m), este parque es uno de los más espectaculares de Argentina. Ofrece senderos de trekking, áreas de camping, lagos escondidos y bosques de pehuenes milenarios. Es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

🍇 6. Neuquén Capital y la Ruta del Vino Patagónico

La ciudad capital combina modernidad, río y cultura. El Paseo de la Costa, a orillas del río Limay, es ideal para disfrutar del atardecer. En los alrededores, la Ruta del Vino del Alto Valle conecta bodegas boutique donde se elaboran vinos patagónicos de exportación, especialmente pinot noir y merlot.

🍲 Dónde comer en Neuquén: sabores de la Patagonia

🥩 1. Cocina regional

La gastronomía neuquina tiene identidad propia: trucha, ciervo, cordero patagónico y hongos de pino son los protagonistas. En San Martín y Villa La Angostura abundan los restaurantes con chimenea y vista a la montaña.

🍷 2. Vinos y productos regionales

El vino patagónico se ha convertido en un emblema de calidad. Las bodegas del Alto Valle ofrecen degustaciones, almuerzos y experiencias entre viñedos. También podés probar cervezas artesanales, dulces de frutos rojos y chocolates de montaña.

🍫 3. Postres y delicias locales

En toda la provincia destacan las casas de té y chocolaterías con tortas, mermeladas caseras y bombones artesanales. En Villa La Angostura y San Martín, el aroma a chocolate acompaña cada paseo.

🎭 Cultura, historia y tradiciones

🪶 1. Pueblos y raíces mapuches

La cultura mapuche está viva en Neuquén. Podés visitar comunidades que comparten su arte, gastronomía y cosmovisión. El respeto por la naturaleza y las tradiciones locales es parte esencial del viaje.

🎶 2. Festivales y celebraciones

  • Fiesta Nacional del Montañés (San Martín de los Andes)

  • Fiesta Nacional del Puestero (Junín de los Andes)

  • Fiesta de la Cerveza Artesanal (Villa La Angostura)

  • Vendimia Patagónica (San Patricio del Chañar)

🏛️ 3. Patrimonio natural y paleontológico

Neuquén también es famosa por su riqueza fósil. En el Museo Carmen Funes (Plaza Huincul) y el Museo Paleontológico de Zapala se pueden ver restos de dinosaurios gigantes hallados en la región.

🏕️ Actividades y turismo recreativo

  • Esquí y snowboard en Chapelco y Cerro Bayo.

  • Trekking y senderismo en Lanín, Arrayanes y Copahue.

  • Pesca con mosca en ríos y lagos del sur.

  • Turismo termal en Copahue.

  • Cabalgatas y mountain bike en bosques patagónicos.

  • Rutas del vino y la cerveza artesanal en el Alto Valle.

🌤️ Clima y mejor época para viajar

Neuquén tiene clima templado frío con estaciones bien marcadas. 👉 La mejor época para visitar depende del plan:

  • Verano (diciembre a marzo): ideal para lagos, senderismo y vino.

  • Invierno (junio a septiembre): temporada de nieve y esquí.

  • Otoño: los bosques se tiñen de rojo y dorado, creando paisajes de ensueño.

🧭 Consejos de viaje

  • Llevá abrigo en cualquier época: las noches son frescas incluso en verano.

  • Si vas a la montaña, llevá agua, protector solar y calzado cómodo.

  • Reservá con anticipación en temporada alta (invierno y verano).

  • Visitá al menos una bodega y un parque nacional: son el alma de Neuquén.

 

qué hacer en Neuquén, turismo en Neuquén, lugares turísticos en Neuquén, visitar Neuquén, qué visitar en Neuquén, Patagonia argentina, naturaleza y montaña.

San Martín de los Andes turismo, Villa La Angostura, Ruta de los 7 Lagos, Parque Nacional Lanín, Caviahue y Copahue, vino patagónico, Chapelco, Cañón del Atuel neuquino, turismo aventura en la Patagonia, qué hacer en Neuquén 2025, lagos y montañas de Argentina.