Corrientes es una tierra de agua, música y tradiciones. Ubicada en el noreste argentino, deslumbra con sus ríos, playas, reservas naturales y una identidad cultural profundamente ligada al chamamé, la hospitalidad y la alegría. Visitar Corrientes es vivir el alma del Litoral.
🐊 Lugares turísticos imperdibles en Corrientes
🏞️ 1. Esteros del Iberá
Uno de los ecosistemas más importantes de Sudamérica y un paraíso para los amantes de la naturaleza. El Parque Iberá es hogar de yacarés, carpinchos, ciervos de los pantanos y cientos de especies de aves. Podés disfrutar paseos en lancha, senderos, avistamientos de fauna y atardeceres inolvidables. Los accesos más conocidos son Colonia Carlos Pellegrini, San Miguel, Concepción y Loreto.
🌅 2. Corrientes Capital
La capital provincial combina historia, cultura y modernidad. El Costanera Sur y el Puente General Belgrano regalan vistas únicas del río Paraná. El centro histórico, con su Catedral y los museos de Bellas Artes y Artesanías, invitan a recorrer su patrimonio. Por la noche, los bares, ferias y el ritmo del chamamé le dan vida a la ciudad.
🏖️ 3. Paso de la Patria y playas del Paraná
Conocida como la “Perla del Paraná”, Paso de la Patria es el destino de playa más famoso de la provincia. Ideal para descansar, nadar y practicar deportes acuáticos. Durante febrero, se celebra el Torneo Nacional de Pesca del Dorado, uno de los eventos más importantes del país.
🐟 4. Ituzaingó y Yacyretá
A orillas del río Paraná, Ituzaingó combina playas amplias, naturaleza y cultura. Desde allí se puede visitar la Represa de Yacyretá, uno de los complejos hidroeléctricos más grandes de Sudamérica, con visitas guiadas y miradores panorámicos.
🏛️ 5. San Cosme, Goya y Empedrado
Pueblos ribereños llenos de encanto. Goya es famosa por la Fiesta Nacional del Surubí, un clásico de la pesca deportiva. Empedrado, rodeado de barrancas, es ideal para escapadas románticas y días de descanso.
🍲 Dónde comer en Corrientes: sabores del Litoral
🧉 1. Comidas típicas correntinas
La gastronomía está marcada por el río y la tradición guaraní: sopa paraguaya, mbeyú, chipá, pescado a la parrilla y surubí al horno son imperdibles. En la capital, lugares como Los Lapachos, Puente Pexoa Restó y La Querencia ofrecen lo mejor de la cocina regional.
🥘 2. Sabores de río
En Paso de la Patria, Ituzaingó y Goya se destacan los restaurantes a orillas del Paraná, donde podés disfrutar dorado, pacú o boga acompañados con mandioca y salsa criolla.
🍮 3. Dulces y productos regionales
Probá el dulce de mamón, el licor de naranja, el mielado y los alfajores correntinos. Los mercados locales son perfectos para llevar un pedacito del Litoral a casa.
🎶 Cultura, tradiciones y fiestas populares
🎵 1. Chamamé: el corazón musical de Corrientes
El Chamamé fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Cada enero, la capital se viste de fiesta con el Festival Nacional del Chamamé, que reúne a miles de visitantes y artistas de todo el país.
🎭 2. Carnaval correntino
Considerado el tercer carnaval más importante del mundo, después de Río y Gualeguaychú. Con comparsas, carrozas y trajes brillantes, se celebra entre enero y febrero en Corrientes Capital y en toda la provincia.
🪶 3. Cultura viva
Las comunidades guaraníes mantienen viva su lengua, su artesanía y su vínculo con la naturaleza. Podés visitar talleres, ferias y reservas donde la tradición se mezcla con el presente.
🏕️ Actividades y turismo recreativo
-
Avistamiento de fauna y ecoturismo en los Esteros del Iberá.
-
Pesca deportiva en Paso de la Patria y Goya.
-
Rutas históricas y religiosas, como el Camino de las Misiones Jesuíticas.
-
Turismo rural y de naturaleza en Concepción, Loreto y San Miguel.
-
Navegación y kayak por los ríos Paraná y Corriente.
🌤️ Clima y mejor época para viajar
Corrientes tiene clima subtropical húmedo, con veranos cálidos e inviernos suaves. 👉 La mejor época para visitar es de abril a septiembre, ideal para excursiones al Iberá y pesca deportiva. Durante el verano, las playas y carnavales hacen de la provincia un destino vibrante.
🧭 Consejos de viaje
-
Llevá repelente, protector solar y sombrero: el sol del Litoral es fuerte.
-
Si visitás los Esteros, usá ropa liviana y calzado cómodo.
-
Contratá guías locales para vivir una experiencia auténtica y responsable.
-
Aprovechá la gastronomía local: el pescado de río y los chipás recién horneados son un clásico.
🔎 Palabras clave SEO
qué hacer en Corrientes, turismo en Corrientes, lugares turísticos en Corrientes, visitar Corrientes, qué visitar en Corrientes, turismo Litoral argentino.
Esteros del Iberá turismo, Paso de la Patria playas, pesca en Corrientes, carnaval correntino 2025, chamamé Corrientes, pueblos ribereños, gastronomía del Litoral, turismo ecológico en Corrientes, naturaleza del nordeste argentino.